¿Cuánto cuesta un Shiba Inu?
Normalmente los criadores profesionales no responden a cuestiones centradas meramente en precios. Un shiba suele tener un valor en torno a los 1200-2000€
¿Por qué son más baratos en tienda? ¿Por qué no debo comprar en tienda?
En tienda son más baratos porque las tiendas compran cachorros al por mayor, como si fuera cualquier otro objeto comercial. Compran en países donde los cachorros son baratos, estos lugares son granjas de perros, donde la madre y padre del cachorro sufren una explotación tremenda, además de pasar toda su vida encerrados. Hay algunas tiendas que tienen su criadero en España y que suelen vender ejemplares de muy diversas razas, evidentemente el hacinamiento de los perros, la producción masiva de cachorros, y la falta de inversión en sus cuidados y pruebas médicas, permiten precios bajos.
En nuestra opinión no se debería comprar ni a tienda, ni a criador el cual tenga más perros de los que pueda atender y querer. El perro necesita un referente humano, su compañía, y su amor. Criar con muchos perros que no pasean, no socializan y pasan la vida en una jaula, no es calidad de vida, incluso cuando estos perros tengan la opción ocasional de correr por la parcela del criador/criadero.
¿Por qué tengo que reservarlo antes de verlo? ¿Puedo elegir? ¿Y si no es lo que esperaba?
En nuestro caso particular la reserva sirve única y expresamente para que el cachorro tenga dueño desde el primer momento, de modo que no haya posibilidad alguna de que crezca sin encontrar más familia que la nuestra; además, nos parece una forma de ver un compromiso real por parte del interesado.
A través de todos los medios a nuestro alcance, trataremos de acertar a la hora de asignarte un cachorro. No obstante, si por algún motivo no es lo que esperabas al nacer, te mantenemos la reserva para otra camada.
¿Es mejor un macho o una hembra?
Por norma general los machos tienen un cambio más acusado en el carácter que las hembras en la adolescencia, especialmente en lo que se refiere a su comportamiento frente a otros machos, por lo que requieren, a menudo, una mayor dedicación y cuidado a la hora de educarlos y socializar convenientemente que no debería despreciarse.
Las hembras por su parte no suelen enfrentarse, o lo hacen en menor medida, y suelen ser, por regla general, menos escapistas. Tienen la evidente contrapartida del celo (dos al año, de una duración aproximada de 21 días en total), pero de la misma forma que ocurre con cualquier otra raza de perro.
¿Qué colores hay en el shiba? ¿Por qué no encuentro shibas blancos?
Los colores son rojo, negro y fuego, sésamo y blanco. En este Afijo contamos con más black and tan que rojos, por motivos de preferencia personal. El shiba blanco no puede competir en exposiciones de belleza, ese es el motivo por el cual escasea el shiba de este color.
¿El shiba es una raza dominante? ¿Qué es “raza primitiva”?
En efecto el shiba inu está considerada como una “raza primitiva”, pero esto no significa en absoluto como se pueda sobreentender del término para quien no lo conozca que se trate de un perro más “salvaje” o con menos capacidad para el aprendizaje. Muy al contrario, el shiba inu es un perro extremadamente inteligente y la fuente de esta categorización debemos buscarla en los la línea evolutiva de la raza. Se entiende por raza primitiva (si bien es un término cada vez más en discusión por la dificultad que los últimos estudios desvelan a la hora de trazar su herencia genética) aquella que se ha mantenido más o menos fiel en su forma a su ancestro original, el lobo, y cuya evolución se ha realizado con poca o ninguna intervención humana directa. Tiene por tanto menos saltos intermedios en su evolución hasta llegar al lobo y comparten pues una serie de rasgos comunes tanto morfológicos como comportamentales, tales como una gran capacidad de alerta o una cierta aproximación a la caza usando todos sus sentidos.
Esta herencia por tanto convierte al shiba inu en un perro con un fuerte carácter y una cierta tendencia a ejercer una posición de dominancia o independencia si se le deja “a su aire” (tendencia que por supuesto puede variar mucho de un individuo a otro hasta llegar a no presentarse en absoluto), pero en ningún caso nada que una buena educación desde una edad temprana no puedan solucionar.
¿El shiba es una raza apta para mí?
Ya hemos hablado de algunas de las características más destacadas de un shiba inu más allá de su aspecto, como pueden ser su elevada inteligencia, una actitud siempre alerta o su fuerte carácter e independencia. Se trata además de una raza que se ha usado históricamente como perro de caza y que cuenta con una gran cantidad de energía y una envidiable forma física a la que hay que dar salida. Por tanto, el shiba inu pide principalmente dos requisitos a sus propietarios: educación y ejercicio frecuente. Dos requisitos que si bien en realidad están presentes en cualquier raza de perro, en el shiba se presentan con una importancia destacada. A cambio, el shiba inu tiene muchas cosas que ofrecerte más allá de una apariencia que te encandila irremediablemente desde el minuto uno: un carácter fiel, enérgico, obediente, inteligente y dispuesto al aprendizaje, unos hábitos de limpieza y de silencio que te harán pensar si quien comparte la casa contigo es un perro o un gato. Y lo más importante, ese carácter y presencia únicos, basados en las tres características esenciales del shiba inu con las que le definen en Japón (Kan’i, Ryosei y Soboku), que hacen del shiba inu una raza realmente distinta.
¿Puedo encontrar un shiba en adopción?
Normalmente resulta muy complicado encontrar ejemplares de shiba inu en adopción, dada la poca extensión aun de la raza en nuestro país y del compromiso que suele requerir por parte de sus propietarios, aunque por supuesto se pueden dar las mismas circunstancias que para el resto de razas y verse forzados por desgracia a encontrar un nuevo hogar. Por otra parte, si es relativamente común en algunos casos que se encuentren hembras adultas de criadores que se dan en adopción una vez su periodo de cría ha pasado. Nosotros sin embargo no entregamos nuestras hembras en adopción, ya que son como decimos miembros de nuestra familia y pretendemos que vivan su retiro entre los suyos y mejor incluso si cabe que su juventud.
¡Esperamos haberte ayudado a resolver tus dudas! Ya sabes que puedes ponerte en contacto con nosotros a través del formulario.
Shiba inu Madrid
Hola, seria posible criarlo con un gato adulto?
Me gustaMe gusta
Hola, disculpa la demora en la respuesta, no había visto tu comentario. Sí, claro que es posible, nosotros hemos tenido un gato en acogida y se han adaptado sin problemas. No obstante, hay que valorar el caso particular, teniendo en cuenta dónde van a vivir y las características tanto de shiba como del gato del que estemos hablando. No dudes en contactarnos si te podemos ayudar. Saludos
Me gustaMe gusta