En esta entrada quiero hacer un pequeño adelanto de nuestro trabajo con Shiro, el precioso shiba que veis en las fotos, cuya familia acudió a nosotros al poco de anunciar, en Enero, nuestra sección de educación canina.
Shiro es un Shiba de poco más de un año de edad que, a raíz de sufrir un ataque de otro perro cuando tenía ocho meses, desarrolló una respuesta hostil (reactiva y en muchos casos agresiva) a cualquier acercamiento de un perro desconocido.
Trabajando con sus tutores en especial con Marta, hemos restaurado la confianza del perro, mostrándole además sus capacidades para distinguir una amenaza real de lo que no lo es. Para ello, he observado y analizado las respuestas de Shiro y realizado ejercicios en diversas etapas, para darle al perro y a sus tutores las herramientas necesarias para gestionar la situación.
He huido del enfoque dominancia-sumisión, buscando en su lugar la comprensión del perro de la situación, y la confianza en su guía. Las herramientas no solo se otorgan al perro, el vínculo afectivo necesario se debe desarrollar entre el perro y su familia, y su familia debe poder entender todo el proceso para poder continuar por sí mismos. De nada sirve que el perro sea excelente en manos del educador, si sus tutores no pueden reproducir ni entender lo que se está haciendo.
Como esto solo es un pequeño adelanto, voy a dejar que algunos vídeos hablen por sí mismos. Aquí tenemos uno de los vídeos que me envió su familia, para que pudiera ver, previo a la primera visita, como Shiro reaccionaba de forma desproporcionada con un perrito que, como vais a ver, esta lejos de ser una amenaza para él.
Nota: no recomendamos nunca acercar a nuestro perro a un perro reactivo (ni a ninguno, de hecho) del modo que vais a ver, por el evidente deterioro de la confianza que produce respecto a su guía («dueño/a») y, por supuesto, el peligro que supone.
Entre este vídeo y el que vais a ver posteriormente (el cual es un resumen de dos de las sesiones más recientes), hay un trabajado diario por parte de su familia, y multitud de sesiones con nosotros.
En el siguiente vídeo podéis ver alguna de las premisas y acciones realizadas. Entre el vídeo anterior y este, hemos trabajado el sentido principal del perro: el olfato, y su relación con el entorno, la relajación, y la confianza. Se ha trabajado obediencia para poder darle a la correa un sentido positivo, de guía del perro, y no un instrumento de sometimiento. Además, se ha trabajado la aproximación a otros perros, tanto con nuestros shibas como con perros del entorno. Para estas últimas sesiones ya habíamos conseguido que Shiro fuera capaz de jugar con hembras, y machos castrados, incluso de mayor tamaño que él.
Todavía nos quedan algunas sesiones por delante, para que Shiro pueda integrarse en grupos de perros, y volver a ser enteramente el perro juguetón que era. En especial, tenemos que trabajar su relación con otros machos sin castrar.
Pronto tendréis más noticias de este precioso y tierno shiba.
¿Tienes un Shiba con este tipo de problemas? Escríbenos a mononoawareshibas@gmail.com o rellena el formulario de contacto:
¡Hasta la próxima!
Shiba inu Madrid